lunes, 19 de mayo de 2025

EL CORAZÓN ROTO: CUANDO EL DOLOR SE VUELVE ANATOMÍA

 El corazón roto: cuando el dolor se vuelve anatomía.

https://edicion.diarioviral.pe/edicion-5-4-2025 🔍Pag. 15







Hay un instante en que el pecho parece desgarrarse. No es metáfora: es el síndrome del corazón roto, una herida que la ciencia nombra cardiomiopatía de Takotsubo y el amor, "corazón hecho pedazos". Las neurociencias revelan que el cerebro, ante una pérdida afectiva, activa la misma red neuronal del dolor físico. El hipotálamo desata una tormenta de adrenalina, el ventrículo izquierdo del corazón se aturde y deforma, como un puño que se cierra hasta ahogarse.

Cuando Raúl vio a Lina, su amada, con Oscar, su rival, sintió ese frío que quita la vida. El dolor se alojó en su pecho, mientras el cortisol y la adrenalina inundaban su sangre, la serotonina se esfumaba y el sistema nervioso simpático convertía cada recuerdo amoroso en un electroshock. La amígdala, encargada del miedo, disparó señales de terror. Su corazón, confundido por el caos hormonal, bailó desacompasadamente el vals "Infiel" de Carmencita Lara. No se quebró, pero se contrajo en espasmos silenciosos, como el ave que musita enjaulada.

Al día siguiente, en el hospital, el médico habló de "cefalea emocional" y "arritmia por estrés". Raúl insistía en el dolor en el pecho, pero los exámenes mostraban la verdad: su músculo cardíaco tenía la forma de takotsubo, esa vasija japonesa que atrapa pulpos.

¿Cómo explicar que un órgano se encoja como un animal acorralado?

El cuerpo es sabio. La neuroplasticidad demuestra que, tras seis semanas, las dendritas reconectan rutas alternativas. El Takotsubo es temporal, un molde de dolor que, al secarse, renace con vitalidad.

El síndrome del corazón roto denota que el amor no habita solo en metáforas: se hace tangible. Una caricia activa la corteza somatosensorial; un rechazo, la ínsula y el cíngulo anterior. Quizás por eso, cuando Raúl escuchó tiempo después “su canción” en la radio, ya no sintió el pecho oprimido. Solo un ligero hormigueo, como de raíces creciendo bajo tierra o ¿cenizas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CUANDO EL CEREBRO PREFIERE GUARDAR BESOS Y NO NOMBRES

Cuando el cerebro prefiere guardar besos y no nombres Cuando el cerebro prefiere guardar besos y no nombres Anoche, en un café con aroma s...